
Qué es
El Departamento de Cirugía Cardiovascular es pionero en el tratamiento quirúrgico de enfermedades cardiovasculares congénitas y adquiridas. Está conformado por cinco cirujanos cardiovasculares encargados de realizar la evaluación y tratamiento integral del paciente cardiovascular, así como educar a pacientes y familiares en el cuidado pre y posoperatorio.
Cirugías realizadas en el servicio
Enfermedad coronaria
- Cirugía de revascularización miocárdica “todo arterial” y cirugía sin bomba ( off pump )
- Cirugía todo arterial con y sin circulación extracorpórea
- Manejo de las complicaciones del infarto agudo de miocardio: CIV, insuficiencia mitral, ruptura de la pared libre.
- Implantación válvula percutanéa TAVI
Enfermedades vasculares
- Procedimientos de preservación valvular aórtica
- Valvuloplastia mitral y tricúspide
- Reemplazos valvulares con válvulas de última generación
- Cirugía de Ross
- Implantes de homoinjertos
Tratamiento de patología aórtica y de grandes vasos
- Reemplazo de aorta ascendente, cayado y descendente con técnicas de neuroprotección.
Tratamiento quirúrgico de arritmias cardíacas
- Técnica de ablación con radiofrecuencia y crioablación
- Tratamiento de arritmias en cardiopatías congénitas
- Resección de haces anómalos, mapeo epicárdico, resección endomiocárdica para arritmias ventriculares
- Implante de equipos de asistencia ventricular
Cirugía para el tratamiento de falla cardíaca terminal y trasplante cardíaco
- Cirugía de revascularización en paciente con baja función ventricular
- Cirugía de reconstrucción ventricular (DOR)
- Cirugía de reconstrucción valvular
- Implante de dispositivo de asistencia ventricular o biventricular, resincronización y trasplante cardíaco en adultos y niños.
Cardiopatías congénitas del adulto y del niño
- Corrección de cardiopatías congénitas simples (cierre CIA, CIV, ductus, coartación) y complejas (ventrículo único, ventrículo hipoplásico
- Transposición de grandes vasos
- Doble tracto de salida
- Tetralogía de Fallot
- Valvuloplastia
Terapia ECMO
Tromboendarterectomía pulmonar (tratamiento para la hipertensión pulmonar crónica tromboembólica)
Tecnología
Novedosas salas de cirugía y métodos diagnósticos de última generación para la práctica de intervenciones seguras y con buenos resultados.
Experiencia
Tradicionalmente el departamento ha sido el centro de función de la clínica. El servicio está conformado por cinco cirujanos divididos en las siguientes áreas de interés: patología aórtica, enfermedad mitral, alteraciones endovasculares y patologías congénitas.
Factor diferencial
- Centro pionero en la implementación de técnicas mínimamente invasivas para el manejo de patologías cardiovasculares.
- Centro de referencia para el manejo integral del paciente con tromboembolismo pulmonar crónico.
- Centro precursor en Bogotá de la Terapia ECMO (Extracorporeal Membrane Oxigenation) para falla respiratoria y cardíaca.
- Es el departamento con mayor experiencia en el país en el tratamiento de la disección aórtica aguda.
- Pioneros en Colombia en el tratamiento de la fibrilación auricular.
- Atención de pacientes internacionales.
- Las decisiones se toman en juntas médicas.
Estadísticas
Desde su inauguración se han intervenido más de 15000 pacientes adultos y 5000 niños.
Al año se realizan en promedio 700 cirugías.
Contacto
Dr. Oscar Sánchez , jefe del departamento
Teléfono: (601) 5938210 - Ext.: 2421
Correo electrónico: federico.nunez@shaio.org
Horario de atención telefónica de 8 a.m. a 5 p.m.
Equipo humano
- Dr. Oscar Sánchez (jefe de servicio)
- Dr. Federico Núñez
- Dr. Hernando Orjuela
- Dr. Victor Caicedo
- Dr.Juan Fernando Parra