
Dr. Juan Felipe Betancourt Rodríguez
Electrofisiólogo
Teléfono
+57 6015938210 ext 2354
Email
juan.betancourt@shaio.org
Certificaciones, asociaciones y agremiaciones
- Miembro de número Sociedad Colombiana de Cardiología
- Miembro de número Colegio Colombiano de Electrofisiología
- Miembro de número European Heart Rhythm Association (EHRA), Heart Rhythm Society (HRS) y Latin american Heart Rhythm Society (LAHRS)
- Presidente Colegio Colombiano de Electrofisiología, periodo 2022 – 2024
Educación - Posgrados
- Médico cirujano – Universidad Nacional de Colombia
- Especialista en Electrofisiología, Arritmias y Estimulación Cardíaca – Pontificia Universidad Javeriana, Fundación Clínica Shaio, Hospital Universitario San Ignacio
- Especialista en Cardiología – Pontificia Universidad Javeriana, Hospital Universitario San Ignacio
- Especialista en Medicina Interna - Pontificia Universidad Javeriana, Hospital Universitario San Ignacio
- Internado rotatorio - Hospital San Juan de Dios, Instituto Materno Infantil Hospital de la Misericordia, Unidad Regional de Sogamoso, Hospital San José Sogamoso (Boyacá)
Docente
- Profesor universitario Programa de Medicina - Pontificia Universidad Javeriana
- Profesor de especialización de Medicina Interna y Electrofisiología Cardíaca - Pontificia Universidad Javeriana
- Profesor especialización de Cardiología - Pontifica Universidad Javeriana y la Universidad El Bosque
Especialidades
- Electrofisiología cardíaca clínica, estimulación y arritmias cardíacas
- Bradiarritmias y taquiarritmias, arritmias cardíacas congénitas, cardiopatía dilatada y falla cardíaca
- Entrenamiento en implante de dispositivos electrónicos cardíacos (marcapasos, cardiodesfibriladores, resincronizadores, cardioresincronizadores, marcapasos sin electrodos) Ablación con mapeo endocárdico convencional y con mapeo tridimensional
- Ecocardiografía intracardíaca
- Extracción instrumentada de electrodos
- Ablación con mapeo endocárdico convencional y con mapeo tridimensional
- Crioablación
- Aislamiento de venas pulmonares
- Modulación de substrato arrítmico endocárdico y epicárdico
Idiomas:
- Español
- Inglés
- Portugués
Premios y reconocimientos
- Primer puesto residente en Cardiología – Beca Programa de Ayudas Educativas “Miguel Nassif” de la Sociedad Colombiana de Cardiología
- Beca Programa Mejores Bachilleres - Universidad Nacional