
Qué es
En esta área se ofrecen técnicas mínimamente invasivas para tratar malformaciones vasculares del cerebro, aneurismas, ciertos casos para abrir los vasos “tapados” (trombosis), embolizar tumores para que no sangren en cirugía, entre otros.
La Fundación Clínica Shaio es parte del grupo de instituciones pioneras en neurointervencionismo en el país.
Áreas
- Manejo de patologías cerebrovasculares de alta complejidad
- Tratamiento de aneurismas intracraneanos
- Embolización de malformaciones y fístulas arterio-venosas
- Test de oclusión
- Test de Wada
- Embolización de tumorestrombólisis in-situ, arterial o venosa intracraneana
- Angioplastia química y/o mecánica
- Tratamiento de vasoespasmo
- Manejo agudo de Accidente Cerebro Vascular (ACV) agudo: Unidad de Stroke
Tecnología
Equipo de última tecnología para el tratamiento de enfermedades cerebrovasculares de alta complejidad.
Experiencia
Más de 15 años de servicio, cada año practicamos alrededor de 200 procedimientos.
Factor diferencial
- Cada paciente cuenta con un equipo multidisciplinario “único” compuesto por un neurólogo, un neurocirujano y un neuroradiólogo, especializados en neurointervencionismo.
- Tenemos una sala exclusiva con un angiógrafo biplano que está a la disposición de los pacientes con enfermedad vascular cerebral
- Urgencias 24 horas.
Contacto
Dr. Andres Fonnegra
Coordinador de la Unidad de Neurointervencionismo
Teléfono: (+57) 601 5938210 Ext.: 2291
correo electrónico: andres.fonnegra@shaio.org