Como una institución que siempre está a la vanguardia de lo último en tecnología para el tratamiento de enfermedades cardiovasculares y de alta complejidad, recientemente realizamos los dos primeros procedimientos de electroporación con el sistema FARAPULSE para el tratamiento de pacientes con fibrilación auricular.
La fibrilación auricular es la arritmia cardíaca más frecuente y puede favorecer el desarrollo de trombos cardíacos o conducir a condiciones clínicas complejas como la insuficiencia cardíaca, conllevando a una importante limitación en la calidad de vida y a un incremento en el riesgo de mortalidad de los pacientes que la sufren. En la actualidad, el tratamiento intervencionista más eficaz para controlar las recurrencias de esta arritmia y favorecer el sostenimiento del ritmo normal del corazón es la ablación, mediante el aislamiento eléctrico de las venas pulmonares.
Para la ablación de la fibrilación auricular se han utilizado tradicionalmente fuentes térmicas, que incluyen la radiofrecuencia (calor) y la crioablación (frío). Sin embargo, aunque estos tratamientos son seguros en la mayoría de los casos, el tipo de lesiones térmicas producidas pueden extenderse a estructuras vecinas como el esófago o los nervios que rodean al corazón.
Recientemente se ha incorporado en el mundo la ablación por electroporación, que consiste en la emisión a través de un catéter de campos eléctricos, que destruyen selectivamente las células cardíacas que conectan eléctricamente a las venas pulmonares con el tejido cardíaco, respetando los tejidos extracardíacos circundantes.
En esta oportunidad, el equipo médico del servicio de Electrofisiología y Estimulación Cardíaca de la Clínica realizó dichos procedimientos con el acompañamiento del doctor Armando Pérez Silva, electrofisiólogo y proctor en terapia de ablación de campo pulsado o electroporación con el sistema FARAPULSE, quien sirvió de guía para el manejo de esta herramienta y nuestros aliados Boston Scientific Colombia, empresa de ingeniería biomédica/biotecnológica y fabricante de dispositivos médicos utilizados en especialidades médicas intervencionistas.
Estamos muy orgullosos de ser una de las primeras instituciones en Colombia que realiza este procedimiento, ratificando el compromiso y dedicación que tenemos por buscar alternativas que ayuden al bienestar de nuestros pacientes.
¡Si es Shaio es tecnología médica!
Imagen eco intracardíaco en procedimiento de electroporación