La cirugía mínimamente invasiva, es una técnica quirúrgica donde se implementan diferentes métodos para realizar procedimientos a través de pequeñas incisiones, con el objetivo de hacer intervenciones menos agresivas y más seguras para el paciente.
Esta técnica ofrece otros importantes beneficios para los pacientes como:
Además de optimizar los costos para el sistema de salud.
No hay razón para temerle a este tipo de procedimiento, ya que mantiene los mismos estándares de calidad de una cirugía convencional. La diferencia es que reduce la necesidad de trasfusiones de sangre y acorta la estancia en el hospital, tanto en la UCI como en hospitalización, logrando disminuir este tiempo hasta en un 50%.
¿Quiénes son candidatos para la cirugía mínimamente invasiva?
Nuestros especialistas priorizan la cirugía mínimamente invasiva sobre la convencional por los múltiples beneficios que les ofrece a nuestros pacientes. En general, se parte de la premisa de que todos los pacientes pueden ser candidatos para este tipo de procedimiento.
Sin embargo, hay casos donde se requiere la cirugía abierta por la complejidad de la patología o el riesgo inminente para la vida del paciente.
Para determinar la mejor alternativa, realizamos un diagnóstico integral basado en:
Este enfoque nos permite asegurar que la cirugía elegida sea la más segura y efectiva para el paciente.
Patologías más comunes que tratadas con cirugía mínimamente invasiva
Esta técnica se ha convertido en una excelente alternativa para diversos procedimientos cardíacos, entre lo que se encuentran:
Procedimientos valvulares: ya sean reemplazos o reconstrucciones de válvula mitral y aórtica, así como algunos procedimientos en la válvula tricúspide.
Corrección de cardiopatías congénitas: para tratar alteraciones en la estructura del corazón presentes desde el nacimiento.
Revascularización de la arteria descendente anterior: que consiste en reestablecer el flujo sanguíneo del corazón.
Como beneficio adicional, estos procedimientos no requieren la utilización de otras técnicas complejas como la circulación extracorpórea.
En la Clínica Shaio, contamos con un equipo multidisciplinar capacitado que le ofrece una atención integral y de la más alta calidad a nuestros pacientes. Nuestro equipo está conformado por radiólogos (expertos en imágenes diagnósticas, no invasivas y ecocardiografías), hemodinamistas, perfusionistas, cirujanos cardiovasculares, anestesiólogos, instrumentadores, enfermeros, intensivistas, camilleros y demás profesionales que hacen parte importante del proceso quirúrgico, asegurando la seguridad del paciente y los mejores resultados.
Este blog contó con la asesoría del Dr. Oscar Sánchez, cirujano cardiovascular que presta sus servicios en la Clínica Shaio.
También le puede interesar: https://www.shaio.org/cirugia-corazon-abierto