
La cirugía ambulatoria es un procedimiento médico que puede realizarse con anestesia general, regional o local, caracterizado porque el paciente no requiere hospitalización. Después de pasar por una recuperación inicial en salas de cirugía, el paciente es dado de alta el mismo día, para continuar con su proceso de recuperación en casa.
Ventajas de la cirugía ambulatoria
Algunas de estas son:
-
Al no requerir hospitalización, hay menos riesgo de infección y contagio de enfermedades como Covid-19.
-
Se involucran diferentes especialidades para brindar una atención y acompañamiento personalizados antes y después del procedimiento.
-
La recuperación en casa reduce la ansiedad del paciente.
-
Hay ciertos procedimientos que pueden realizarse con anestesia local, sin embargo, el tipo de anestesia es definida según antecedentes médicos del paciente, complejidad y duración del procedimiento.
Riesgos de la cirugía ambulatoria
Toda cirugía sea de baja o alta complejidad implica un riesgo, y con relación a los procedimientos ambulatorios, uno de los principales es que el paciente no llegue con la preparación adecuada para el día de la cirugía por olvido o ansiedad. Otros de los riesgos que se han identificado son:
-
Una reacción secundaria a la anestesia o a los medicamentos administrados.
-
Durante los primeros tres días, los procedimientos con anestesia general pueden generar dolor de garganta por intubación, tos o dolor de cabeza.
-
Los pacientes pueden presentar dolor muscular.
Cómo prepararse para una cirugía ambulatoria
Ayuno
El ayuno es muy importante para evitar broncoaspiración durante la intubación y se verifica según el caso. Normalmente los pacientes mayores de 6 meses que llevan una dieta sólida deben tener un ayuno de 8 horas y cuando son niños lactantes menores de 6 meses se recomienda un ayuno de mínimo 4 horas.
Si el paciente toma algún medicamento y no puede tener un ayuno muy prolongado, este tiempo puede modificarse, de acuerdo a las indicaciones del anestesiólogo.
Medicamentos
Se evalúa qué medicamentos deben suspenderse, algunos anticoagulantes se suspenden 48 horas antes del procedimiento para evitar sangrado, hematomas u otras complicaciones durante la cirugía.
Acompañante
Se recomienda asistir con acompañante, ya que pueden requerirse trámites administrativos, información o documentación adicional del paciente. Asimismo, por seguridad, el paciente no debe egresar solo.
Retiro de objetos o accesorios
-
Puentes, retenedores o prótesis
-
Joyas, piercings, dinero u objetos de valor
-
Maquillaje
-
Esmalte de uñas en manos y pies (incluso transparente) para que no interfiera en la monitoría de la saturación
Lo que debe traer
-
Prueba PCR no mayor a 72 horas
-
Ropa cómoda
-
Resultados de exámenes de laboratorio, radiografías, electrocardiograma y resonancias
Recomendaciones después de una cirugía ambulatoria
Las indicaciones pueden variar según la cirugía, pero en general se recomienda:
-
No conducir el mismo día del procedimiento porque debe estar en óptimas condiciones para ello.
-
Evitar consumir bebidas alcohólicas.
-
Seguir las recomendaciones de alimentación.
-
Si es una cirugía de ortopedia en la que es más limitada la movilidad, no apoyar el pie.
-
Los pacientes de ortopedia y cirugía plástica deben usar medias antiembólicas para evitar el riesgo de trombos, según las indicaciones médicas.
-
Usar los anticoagulantes recomendados.
-
No automedicarse cuando el dolor no mejore con el analgésico y acudir al médico para que determine si debe reforzarse la analgesia.
-
Confirmar con el personal médico si puede viajar en avión o tener un viaje prolongado.
Cirugía ambulatoria en la Clínica Shaio
En nuestra institución contamos con el servicio de Cirugía Ambulatoria, conformado por un equipo multidisciplinario de apoyo a las especialidades médicas integrado por una auxiliar de enfermería, una enfermera orientadora y un anestesiólogo para valoración, así como por el área de Facturación para los trámites administrativos. Ofrecemos procedimientos ambulatorios de cirugía estética (desde liposucciones hasta corrección de labio fisurado en niños), urología y ortopedia. También manejamos procedimientos como resonancias, electrocardiogramas, tomografías (TAC) y radiocirugía con Gamma Knife Perfection. Brindamos acompañamiento durante el ingreso y después de la cirugía para verificar el estado de salud del paciente, su proceso de recuperación y si ha presentado alguna complicación.
Para más información:
https://www.shaio.org/cirugia-ambulatoria
Este artículo fue realizado con la asesoría de Paola Andrea Bonilla, enfermera y jefe de orientación del área de Cirugía Ambulatoria de la Clínica Shaio.