Día Internacional del Trasplante de Órganos y Tejidos
El próximo 27 de febrero conmemoramos el Día Internacional del Trasplante de Órganos y Tejidos, en el marco de esta celebración queremos resaltar el alto compromiso de los pacientes que han sido beneficiarios de esta importante causa y que todos los días transmiten a través de los especialistas en salud su profundo agradecimiento por el apoyo incondicional en todo el proceso que implica el trasplante.
- Lee más sobre Día Internacional del Trasplante de Órganos y Tejidos
- Inicie sesión para enviar comentarios
¿Qué son los dolores osteomusculares?
Son aquellos que involucran la parte articular y muscular y se dan por desgaste o traumatismo. Se generan usualmente cuando estamos realizando alguna actividad o cambios de posición provocando estrés a la articulación y al músculo, como por ejemplo: arrancar de forma súbita o sentarse de forma brusca.
- Lee más sobre ¿Qué son los dolores osteomusculares?
- Inicie sesión para enviar comentarios
¿Cómo prevenir un infarto?
A nivel mundial las enfermedades del corazón como el infarto cobran la vida de una persona cada 20 segundos y esto las convierte en la causa número uno de mortalidad. En Colombia 24 millones de habitantes entre los 18 y 64 años sufren de sobrepeso u obesidad, siendo estos más propensos a tener algún de evento cardiovascular a lo largo de su vida.
- Lee más sobre ¿Cómo prevenir un infarto?
- Inicie sesión para enviar comentarios
Radioneurocirugía: una opción mínimamente invasiva para la metástasis cerebral
Enfermedades crónicas como el cáncer son con preocupación las que más están atacando la salud de los colombianos, aunque en cada caso las condiciones para que se den son muy específicas y van también relacionadas con factores de riesgo que podemos prevenir y otros que no están bajo nuestro control, hay un tipo en especial que puede ser silencioso y altamente agresivo cuando no se detecta a tiempo: el cáncer de cerebro.
¿Las emociones fuertes pueden provocarme un infarto?
A lo largo de nuestra vida estamos sujetos a una serie de emociones que se dan por distintas situaciones de nuestro día a día, sin embargo el manejo de estas es importante a la hora de cuidar de nuestra salud mental y física ya que una fuerte alteración emocional puede llegar a provocar malestares que se manifiestan en nuestro cuerpo.
- Lee más sobre ¿Las emociones fuertes pueden provocarme un infarto?
- Inicie sesión para enviar comentarios
¿Por qué es importante vivir el duelo?
Los cambios que se presentan a lo largo de nuestras vidas generan todo tipo de sensaciones en las que se puede decir que a veces ganamos y otras perdemos; en este último caso es importante hacer el respectivo duelo permitiéndonos asimilar la situación que estamos atravesando.
- Lee más sobre ¿Por qué es importante vivir el duelo?
- Inicie sesión para enviar comentarios
Evite las enfermedades digestivas
Comer no solo se trata de una necesidad fisiológica; para la mayoría es un inmenso placer la experiencia de los sentidos al alimentarnos, sin embargo, debemos cuidarnos de no caer en enfermedades digestivas que puedan poner en riesgo nuestra salud.
- Lee más sobre Evite las enfermedades digestivas
- Inicie sesión para enviar comentarios
RELACIÓN ENTRE LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO Y NO FARMACOLÓGICO, LA FUNCIONALIDAD FAMILIAR Y EL AUTOCUIDADO DE PACIENTES CON ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
En la práctica se observa que las personas con enfermedades cardiovasculares o factores de riesgo relacionados tienen problemas para alcanzar una adecuada adherencia a los tratamientos farmacológicos y no farmacológicos.
PREVALENCIA DE ENFERMEDAD PERIODONTAL EN PACIENTES CON SÍNDROME CORONARIO AGUDO SIN COMORBILIDAD ATENDIDOS EN LA FUNDACIÓN CLÍNICA SHAIO
El Colegio Americano de Cardiología y el Consenso de la cuarta definición de infarto, catalogan el síndrome coronario agudo como una entidad clínica dada por síntomas de isquemia miocárdica.
Paginación

Somos Fundación
Cuando invierte en su salud en nuestra Fundación, ayuda a que usted y miles de personas tengan la mejor tecnología, calidad y servicio, porque reinvertimos todo en cuidar, proteger y mejorar la salud de nuestros pacientes.
Shaio, una clínica socialmente responsable,comprometida con el bienestar de las personas.
Testimonios
Conozca las historias de quienes han puesto el cuidado de su salud en nuestras manos y nos han permitido cambiar su vida.
Gente de buen corazón
Ayúdenos a aliviar el corazón de los niños que más lo necesitan.

Gente de buen corazón
Ayúdenos a aliviar el corazón de los niños que más lo necesitan.