Más vital

Estómago inflamado, gases y dolor en la boca del estómago

feb 6, 2025
Hombre adolorido por estómago inflamado

¿Alguna vez a sentido dolor en la boca del estómago, sensación de llenura rápida al comer, muchos gases o inflamación excesiva? Este malestar puede confundirse con gastritis o colon irritable, pero en realidad puede tratarse de dispepsia. Un estado de salud crónico que no es propiamente una enfermedad sino un listado de síntomas que pueden ir y venir a lo largo de la vida.

Existen diferentes factores que se pueden asociar a la dispepsia:

Factores alimenticios: consumo de alimentos altos en grasa o picante, granos, cebolla, ajo y pimentón, bebidas carbonatadas o alcohol.

Factores emocionales: es cuando la alteración de las emociones influye en el eje cerebro – intestino y puede causar un movimiento inadecuado del intestino delgado. Por ejemplo, cuando nos estresamos y sentimos ansiedad.

Infección por Helicobacter pilory: se da por la presencia de esta bacteria, la cual debe ser tratada con antibiótico, pues es un factor de riesgo para el desarrollo de cáncer de estómago, úlceras o inflamación de la mucosa del estómago.

Para diagnosticar la dispepsia nuestros especialistas en gastroenterología se basan en los criterios Roma IV, que se componen de una lista de chequeo con síntomas sugestivos. Sin embargo, teniendo en cuenta que esta puede ser causada por una enfermedad gástrica, hacemos una evaluación integral a nuestros pacientes, donde evaluamos si aparte de la lista de chequeo es necesario hacer exámenes diagnósticos como una endoscopia digestiva alta.

El tratamiento para la dispepsia puede ser multifactorial, pues depende de la posible causa del malestar. Para los pacientes con factores alimenticios, el tratamiento consiste en evitar los alimentos que les generan sensibilidad o malestar; para los que tienen factores emocionales, puede servir la terapia psicológica o actividades que generen bienestar como el ejercicio, la pintura, el yoga, entre otras y para los que tienen Helicobacter pilory, el tratamiento debe ser farmacológico con antibiótico recetado.

Hay que aclarar que parte importante del tratamiento es el reconocimiento de los agentes que nos causan esa sintomatología, pues esto puede hacer que se activen nuevamente los síntomas.  

También existen signos de alarma a los que debemos prestar atención y consultar al médico en caso de evidenciarlos:

Si tiene más de 50 años y presenta síntomas de dispepsia

Si tiene anemia y síntomas de dispepsia

Pérdida rápida de peso  

Vómito con sangre

Deposición con sangre o de color oscuro

En la Clínica Shaio contamos con el servicio de Gastroenterología, conformado por un grupo de especialistas familiarizados con este tipo de alteraciones, quienes realizarán un diagnóstico completo de acuerdo con las necesidades de cada paciente.

Este blog contó con la asesoría del Dr. John Guzmán, gastroenterólogo en la Clínica Shaio.