Más vital

¿Por qué escoger la cirugía robótica y qué especialidades opera?

may 5, 2025
persona acomodando el Da Vinci para cirugía robótica

La cirugía robótica llegó en el 2016 a la Clínica Shaio para revolucionar la medicina, gracias a su alta tecnología. Los procedimientos quirúrgicos empezaron a ofrecer mayor precisión, mejor abordaje y una serie de beneficios que mejoraron la recuperación de los pacientes como los siguientes:

Mayor precisión y control: permite que los cirujanos realicen movimientos más precisos, pues a través de la manipulación de los brazos del robot, alcanza ángulos y rotaciones que para la mano humana son limitados. Este es un gran punto a favor, ya que brinda un ayuda extra durante las cirugías complejas, donde hay áreas pequeñas o de difícil acceso.  

Mejor visualización: gracias a la cámara que se moviliza con fácil acceso en el cuerpo de la persona se pueden visualizar mejor ciertas estructuras anatómicas que con la cirugía abierta no se podrían ver.

Mínima invasión: las incisiones para este tipo de cirugía son de 8 mm, lo cual reduce el riesgo de infecciones, acelera el proceso de recuperación y disminuye significativamente el dolor.  

Iniciamos con cirugía urológica, pero hemos ido integrando otras especialidades para brindarles a nuestros pacientes tecnología de punta que les permita recibir todos los beneficios mencionados anteriormente.  

A continuación, mencionaremos los procedimientos más comunes que realizamos en cada una de las 5 especialidades que operamos con robótica en nuestra institución:

Urología: la cirugía más común es la prostatectomía a través de la cual se extrae la glándula prostática con la finalidad de tratar tumores benignos y malignos.  

Colon y recto:  el procedimiento quirúrgico más usual que hacemos en esta especialidad es la resección de tumores de recto y colon, en el cual se extrae la sección completa del colon donde se encuentre el tumor, con la finalidad de evitar la reincidencia de la enfermedad.  

Cardiovascular: la cirugía más común es el cierre del defecto septal interauricular, durante la cual se corrige este defecto congénito que hace que la pared que separa las aurículas no se cierre completamente.    

Cirugía general: el procedimiento más usual es la herniorrafía diafragmática, en la cual se repara la hernia, corrigiendo el defecto y en algunos casos colocando una malla para reforzar la zona, y la colecistectomía de puerto único para el manejo de la inflamación de la vesícula biliar o colecistitis.

Cirugía de tórax: tenemos experiencia en la extracción de los lóbulos derecho e izquierdo del pulmón. Se realiza para tratar el cáncer de pulmón o las lesiones en un lóbulo específico, permitiendo conservar el tejido pulmonar sano.  

Si está próximo a ser operado le recomendamos evaluar esta opción quirúrgica que cuenta con mayores beneficios.

Conozca más sobre nuestro servicio de robótica dando clic aquí.