
Oficialmente comienza la temporada escolar y con ella la rutina de levantarse temprano, organizar los útiles, y algo muy importante ¿qué enviarle a los niños en la lonchera?, esta es una pregunta frecuente que se hacen los padres y que a la larga termina en una solución poco saludable, la “comida chatarra”, como paquetes, dulces, embutidos, jugos de caja procesados y demás, se vuelve la lonchera de los niños por su practicidad.
Hay que tener en cuenta que los productos procesados tienen altos contenidos de conservantes, grasas saturadas, azúcares, sodio y pobre contenido nutricional, que si no se tiene cuidado pueden generar problemas de salud y compromiso nutricional en los niños.
Es por esto que como padres, es importante enseñarle a los niños hábitos de alimentación saludable, a comer vegetales, frutas y probar cosas diferentes. Esto puede ser más fácil, divertido y ante todo rico, de lo que se cree; las loncheras saludables son una excelente manera para complementar la alimentación diaria de los pequeños de la casa.
4 recetas para hacer en casa junto con los niños.
1. Parfait de frutos rojos
Ingredientes:
- Yogur griego natural o yogur natural
- Fresas en trozos, arándanos frescos, cerezas o frambuesas o la fruta que prefiera
- 1 cucharada de avena en hojuelas
- ½ cucharada de semillas de chía
- 1 cucharada de mantequilla de maní
Preparación: en un tarro vaya agregando capas de yogur, fruta, avena y semillas de chía, antes de cerrar agregue la mantequilla de maní y como opcional una cucharada de miel. Si quiere que el parfait tenga más sabor, prepárelo la noche anterior y métalo a la nevera.
2. Pan de banano
Ingredientes:
- 2 bananos maduros
- 2 tazas de harina de avena (la harina de avena se puede hacer licuando la avena en hojuelas o en el procesador )
- 2 huevos
- 1 taza de leche semidescremada
- 1 cucharadita de canela
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- 1⁄2 taza de arándanos frescos o deshidratados
- 1⁄4 de taza de aceite de coco o mantequilla (preferir mantequilla clarificada ghee)
Preparación: precaliente el horno a 180°, mezcle primero los ingredientes líquidos en la licuadora y los ingredientes secos aparte, luego incorpore todo hasta tener mezcla homogénea, introduzca la mezcla en un molde enharinado y hornee por 30 a 40 minutos.
3. Burrito de pollo
Ingredientes:
- 1 tortilla de maíz
- ¼ de taza de pechuga de pollo
- 1 cucharada de mayonesa baja en grasa
- 1 huevo cocido picado en trozos
- 2 hojas de lechuga
- 1 tomate en picado en cuadros
Preparación: mezcle el pollo, el huevo y el tomate con la mayonesa, extienda la tortilla y ponga las hojas de lechuga y la mezcla, enrolle la tortilla y en un sartén agregue un poco de aceite de oliva y dore el burrito.
4. Minipizzas
Ingredientes:
- 1 huevo
- ¼ de taza de queso parmessano
- ¼ de taza avena molida
- Hierbas italianas u orégano deshidratado
- Sal y pimienta al gusto
Preparación: mezcle todos los ingredientes y póngalos en una wafflera (si no tiene, un sartén también funciona), coloque en la parte superior queso, salsa de tomate, napolitana o los toppings que prefiera, si lo prefiere caliente en horno microondas o tape el sartén para que el queso se derrita.
Acompañe estas recetas para la lonchera con frutas y agua, no le dé miedo combinar nuevos alimentos con los que ya son familiares para los niños, use colores y figuras llamativas que generen mayor atención a la comida, pero sobre todo, saque un espacio para preparar recetas frescas y nutritivas en compañía de los niños, esto puede generar un cariño hacia los alimentos, incentivar la creatividad y crear vínculos.
Este artículo contó con la asesoría de la doctora Lina Robayo, pediatra de la Clínica Shaio, máster en Nutrición y consejera en lactancia materna.
Más información:
- https://www.shaio.org/objetivos-de-alimentacion-saludable
- https://www.shaio.org/alimentacion-complementaria
- https://www.shaio.org/alimentacion-saludable-ninez
- https://www.shaio.org/como-tratar-un-nino-quisquilloso-para-comer